MANUAL DE PLANTACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE IGLESIAS
Las organizaciones misioneras y la iglesia han visto la necesidad de volver a los modelos bíblicos de plantación de iglesias, para realizar la misión de hacer discípulos a todas las naciones. Una de las claves para la multiplicación eficaz de la iglesia, es la movilización de sus miembros a la evangelización, al discipulado y a la plantación de nuevas iglesias.
Para esto, es necesario tener una estructura clara, la disponibilidad de un material bíblico, sencillo y confiable y estrategias de evangelismo y discipulado para capacitar a la iglesia local.
La Fundación Satura Colombia a través de Capacitar y multiplicar ha hecho los esfuerzos necesarios para responder a esta necesidad, dando una estructura, un material y creando estrategias para diseñar la capacitación y movilización de la iglesia local.
La estructura está basada en 7 partes del ciclo generacional, 12 principios de plantación y 9 funciones de la iglesia saludable que se pueden comprender a través de este manual.

MÓDULOS
Este proceso inicia con la capacitación a los pastores y su equipo de líderes para el caso de iglesias ya establecidas, para que ellos tengan herramientas para equipar y movilizar a sus miembros. Pero, también puede iniciar con un discípulo que abrirá una iglesia nueva, este discípulo capacitado será ahora un plantador. El plantador es un discípulo que hace discípulos, y comparte las Buenas Nuevas en sus comunidades, llevando a los nuevos creyentes a Cristo y comienza a enseñarles a obedecer. Los preparan para que ellos también compartan sus testimonios, les enseñan a dirigir estudios bíblicos simples y de participación, hasta convertirlos en nuevos plantadores.
A través de la primera parte del ciclo generacional trabajamos el principio de la formación activa mientras se está en el ministerio, enseñando a los miembros de la iglesia que la gran comisión es para todos.
Estudios bíblicos:
El hacer discípulos requiere de personas que sean discípulos, personas que reconozcan que Jesús es su Señor y salvador y que lo evidencian a través de su dependencia y obediencia a Dios. Esta ruta llamada Encontrar tiene 4 estudios que aseguran que el plantador esté preparado para ir a hacer discípulos. Hay dos principios importantes para tener en cuenta en esta preparación: La oración ferviente y la siembra abundante del evangelio.
Los primeros 3 estudios están enfocados en el principio de la Oración ferviente: En la plantación es necesario orar como si todo dependiera de Dios; esa dependencia de Dios nos lleva a orar antes de ir al campo, para que Dios abra los corazones, los caminos, los cielos, los hogares y las manos. De esta manera consideramos que preparamos el terreno para ir a sembrar la semilla.
El estudio 4 está basado en la siembra abundante del evangelio. Así como oramos como si todo dependiera de Dios, ahora debemos sembrar la semilla de manera diligente, responsable y abundante como si todo dependiera de nosotros. A través de distintas estrategias podemos sembrar el evangelio. Recuerda que el evangelio es una buena noticia, la buena noticia es que Jesús vino, murió por nuestros pecados,resucitó, fue coronado rey, y ahora todo aquel que cree en él, tiene vida eterna. Algunas personas aceptan el mensaje y otras no. Aquellas que aceptan el mensaje del evangelio son llamadas personas de paz.
Estudios bíblicos:
La ruta “Buenas nuevas” se compone de ocho breves estudios bíblicos. El propósito es guiar al creyente a afirmar su fe en Cristo, para que puedan comprender el mensaje de salvación, y tenga la oportunidad de arrepentirse y creer en Él.
Aquellos que no conocen el Evangelio, generalmente necesitan escucharlo hasta siete u ocho veces para que su fe en el Señor tenga una base firme. Esta es la razón por la cual hay ocho estudios en la ruta “Buenas nuevas”.
Los ocho estudios bíblicos están enfocados en el principio de: Plantación intencional de iglesias, desarrollando una de las funciones de la iglesia saludable que es: Evangelizar.
Cómo utilizar estos estudios bíblicos.
Lea el estudio bíblico con el creyente. Hágale la siguiente pregunta:
¿Qué le gustó de esta historia de la Biblia?
Escuche con atención algunas respuestas a la pregunta anterior. Confirme cada respuesta y agradezca al creyente. Después de escuchar atentamente, es posible que desee compartir brevemente lo que le gustó de la historia. A continuación, haga la siguiente pregunta:
¿Qué es lo que no le gustó de la historia?
Escuche atentamente a algunos creyentes decir lo que no les gustó. Confirme la respuesta y agradezca al creyente. Después de escuchar con atención, lea de nuevo la historia y haga la siguiente pregunta:
¿Qué nos enseña esta historia acerca de las personas?
Después de escuchar cada respuesta a la pregunta anterior, es posible que desee agregar brevemente su propia respuesta. Pero usted no debe dominar el estudio al hablar demasiado. A continuación, haga la siguiente pregunta:
¿Qué nos enseña esta historia acerca de Dios?
Escuche atentamente cada respuesta. Confirme todas las respuestas que estén bien y agradezca a cada creyente. Después de escuchar a todos los que deseen responder, usted puede dar su propia respuesta a la pregunta.
Pida a alguien más que cuente la historia en sus propias palabras, sin leerla. Diga: “Le ayudaremos si se le olvida algo”. Cuando alguien cuenta una historia de la Biblia, ayuda a todos los presentes a recordar la historia. De esta manera, todos escucharán la historia de la Biblia tres veces. Después, muchos de los presentes podrán compartir la historia en sus propios hogares o con sus amigos.
¡Todo está listo y prepárate para experimentar en cada creyente el poder transformador de las Buenas Nuevas!
Estudios bíblicos:
- El peligro espiritual que enfrentamos.
- Salvos por medio de la fe en Cristo.
- Todos han pecado y necesitan arrepentirse.
- Sepultados y resucitados con Cristo por el bautismo.
- El Señor Jesús resucitado nos salva por medio de nuestra fe.
- El pan que da vida eterna.
- Jesucristo transforma a un hombre endemoniado.
- Nuestra obediencia a Jesucristo.
La ruta “Seguir al Señor Jesús” está conformada por 8 estudios bíblicos, que sesión tras sesión permitirán que el nuevo creyente sea un discípulo de Jesús que obedece sus mandatos básicos.
Los ocho estudios bíblicos están enfocados en el principio de: La autoridad de las escrituras, por lo tanto, evite hacer interpretaciones que se salgan del texto bíblico que se lee y del objetivo basado en el logro.
Los otros principios de plantación que se refuerzan en esta ruta son equipar a los líderes locales y la movilización de los líderes biocupacionales. Por este motivo, es importante motivar a los discípulos para que compartan los estudios con otras personas y de esta forma se incluyan en la gran comisión.
El objetivo principal de estos estudios es que el nuevo creyente, viva la palabra de Dios en su vida y se bautice. Recuerde que como plantador, usted está haciendo un proceso de cuidado de la semilla, que Dios permitiera que brotara; no desfallezca en la oración, para que el Espíritu del Señor, siga haciendo su obra en la vida del nuevo creyente.
En este módulo, continuamos con el método “Yo soy segundo”, pero se añaden más preguntas de comprensión e interpretación, para permitir que el discípulo profundice más en el estudio bíblico.
Se recomienda realizar todas las preguntas que se encuentran en el estudio bíblico, para no perder de vista el objetivo.
Estudios bíblicos:
A partir de Encontrar como una de las partes del ciclo generacional, vemos como la persona de paz, inicia un proceso de crecimiento en cuanto al conocimiento del Señor Jesús, como su salvador; luego pasa a ser un creyente, por medio de los estudios realizados en Buenas Nuevas. Luego el creyente afirma su fe, hasta lograr ser un discípulo de Jesús que obedece sus mandatos básicos, a través de la ruta siguiendo al Señor Jesucristo, ambos estudios dados en Discipular como una segunda parte de este Ciclo. Ahora dando continuidad al ciclo generacional tenemos otra parte más, que es Establecer, aquí es donde el discípulo se reconoce como iglesia del Señor, se hace bautizar y tiene como práctica las funciones de una iglesia saludable, ya ha establecido grupos o redes de iglesias en casa.
Después de este proceso, reúna a quienes usted bautizó, para adorar a Dios y celebrar la cena del Señor juntos. Expliqueles que no van a ser solo un grupo de estudio bíblico; que ya son una comunidad de creyentes que obedecen al Señor, que pertenecen a Jesús, son su cuerpo, y su Santo Espíritu mora en ellos. Ayúdelos a que se vean, como miembros de un cuerpo llamado iglesia, la que crecerá, adorará y servirá con gozo.
Los principios de plantación de iglesias que se encuentran inmersos en esta ruta son: Iglesias de pequeño grupo, multiplicación de iglesias de pequeño grupo e iglesias saludables
Estudios bíblicos:
El ciclo generacional como ya lo hemos descubierto, nos lleva en un proceso donde el creyente ya se convierte en un miembro activo de la iglesia, y como tal, es necesario que comience a hacer lo que otros hicieron por él: Evangelizar, discipular, establecer y multiplicar.
A través de los estudios bíblicos la iglesia entenderá la importancia de compartir el evangelio con otros, repitiendo nuevamente todo el proceso. De esta manera, el ciclo nunca termina y podremos ver la multiplicación de la palabra de Dios en muchas generaciones.
Los principios de plantación que se hacen vida en esta parte del proceso son: incorporación inmediata de nuevos creyentes al ministerio y la reproducción de la iglesia sin demora.
Estudios bíblicos:
ANEXOS ESTUDIOS
MULTIPLICAR I
DISCIPULAR
ESTUDIO 1 El peligro espiritual que enfrentamos
ESTUDIO 2 Salvos por medio de la fe en Cristo
ESTUDIO 3 Todos han pecado y necesitan arrepentirse
ESTUDIO 4 Sepultados y resucitados con Cristo por el bautismo
ESTUDIO 5 El señor Jesús resucitado nos salva por medio de nuestra fe
ESTUDIO 6 El pan que da vida eterna