¿PERDONAR YO?

Hace algunos meses tuve la oportunidad de compartir con el equipo de voluntarios de la confraternidad carcelaria del Norte de Santander en Cúcuta, fue una experiencia muy especial ya que por la cercanía con la frontera

venezolana, pude conocer un poco más sobre la realidad que viven nuestros hermanos en aquel país, además de compartir con algunos de ellos al interior de la prisión, ¡¡necesitamos con urgencia orar por nuestra nación!!.

Cuando pensé que todo iba a terminar como mucho de mis viajes anteriores, algo ocurrió, en medio de la capacitación que estaba dictando al equipo de trabajo, una mujer, que hasta ese entonces había estado algo silenciosa, pasó al frente para dar respuesta a una de las actividades, ella comenzó a hablar del tema que había escogido, “Amar al prójimo” y continuó con una frase muy conocida “Esto ha sido parte de mi vida”, siguió hablando sobre su primera experiencia como voluntaria al interior de la cárcel. Ella nos contó que esa primera vez, vio a un muchacho que le llamó la atención, se le acercó, le habló del mensaje de Jesucristo y oró por él, regresó a casa con una sensación  de haberlo visto anteriormente, al otro día buscó un periódico que tenía guardado, y sorpresa, vio en una fotografía al muchacho que el día anterior había llamado su atención en la cárcel, esta vez con un poco más de asombro al darse cuenta que ese muchacho por el cual había estado orando, era uno de los asesinos de su hijo. El silencio normal de respeto al escuchar a un compañero que había en el salón se convirtió en un silencio difícil de describir, pude desde el frente observar como los rostros de atención fueron cambiando, y creo que al igual que yo, muchos se preguntaban qué pasaría luego de descubrir semejante verdad. Por los próximos minutos ella continuó hablando sobre el perdón y el amor a los demás. Wow que autoridad tan grande en sus palabras para referirse a ese tema. Ella continuó yendo a la cárcel y orando por ese muchacho.

Qué tan preparado estamos para perdonar, una cosa es perdonar a alguien que nos dijo una mentira, o habló mal de nosotros, o tomó algo

que era nuestro, pero qué sucede cuando el daño es mucho más grande, qué pasa cuando lo que nos han hecho llega al punto de hacernos sentir que la vida se nos va. Es in

evitable no pensar en nuestro Señor clavado en la cruz, “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”

Mi pregunta hoy es, ¿qué se necesita para poder llegar al punto de perdonar cuando se ha causado tanto dolor? Seguro que muchos podremos dar variadas respuestas, pero nadie mejor que Él, nadie más puede ayudarnos a entender el valor del perdón más que aquel que se entregó por entero a nosotros.

“Si perdonas a los que pecan contra ti, tu Padre celestial te perdonará a ti, pero si te niegas a perdonar a los demás, tu Padre no perdonará tus pecados” Mateo 6:14-15.

Juan Pablo Jara

 

1 comentario en “¿PERDONAR YO?”

  1. Victor garcia

    El q no perdona no ha conocido a cristo
    Porque cristo nzos amo y pago por nuestros pecado

Los comentarios están cerrados.