Formando una Red de Intercesores

El éxito de todo programa de crecimiento en una iglesia, solo será posible mediante la oración intercesora de los obreros involucrados, por el crecimiento, madurez de los creyentes y por el desarrollo del ministerio. Se debe motivar a los nuevos creyentes a ser compañeros de oración intercesora, por la labor a desarrollar en la comunidad, barrio, pueblo, ciudad o nación, para alcanzar con el poder del evangelio a todo hombre, mujer, joven, niño y niña.

¿Con quién contar?, con creyentes que tengan el llamado y la compasión de orar por los perdidos y por las necesidades propias del ministerio; para que los cielos sean abiertos, los corazones dispuestos a recibir el mensaje de reconciliación con Dios y la vida eterna en Cristo.

¿Dónde y cómo formar redes de intercesores?, en cada lugar donde se lleva a cabo la plantación y multiplicación de iglesias de pequeños grupos. Al menos con dos o tres creyentes que estén de acuerdo para interceder cada día por otros y por sus necesidades en su comunidad o sector.

Las siguientes citas bíblicas orientan a orar por las necesidades de la obra.

Mateo 18:19-20; Dos o tres que se pongan de acuerdo para pedir por cualquier necesidad.

Hechos 4:29-33; Poner en oración las dificultades, amenazas del enemigo contra los hijos de Dios y pedir valor para hacer su labor ministerial. Pedir la manifestación del poder de Dios para salvación, sanidad, señales y prodigios.

Colosenses 4:2-4; Perseverar en la oración dando gracias a Dios. Orar por los obreros y para que las puertas sean abiertas a recibir la palabra de Dios, dándola a conocer con libertad y claridad.

1 Juan 5:13-15; Orar confiando, que todo lo que le pidamos según su voluntad Él lo dará en el nombre de su hijo Jesús.

¡¡¡Manos a la Obra!!!

Tomado del Manual Satura Colombia Nivel 1.