SATURA LIBERTAD – RESILIENCIA

¿Acaso no tenía que sufrir el Cristo estas cosas antes de entrar en su gloria?… dijo Jesús.

Está de moda hablar de resiliencia. La resiliencia es la cualidad de poder adaptarse a los cambios estresantes de la vida y “recuperarse” de las dificultades. La resiliencia es una respuesta a la tragedia, la crisis u otros cambios que alteran la vida, y que nos permiten seguir adelante a pesar de la pérdida, recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro.

Me gustaría que vieran algunas de estas actitudes de Jesús como Tutor de resiliencia a partir de una aproximación al relato del encuentro con la samaritana y el encuentro con los discípulos de Emaús, para evidenciar las particularidades de la reconciliación y el acompañamiento personal y comunitario como manifestación del Reino de Dios, que supone procesos de resiliencia. La resiliencia permite ver la acción propia de Dios, dar vida; y al crear de manera continua nuevas realidades a la luz de la fe, podemos descubrir su acción en estos procesos de retorno a la vida. Encontramos la acción de Dios “resiliando”, con amor, y por tanto, podemos descubrir en los procesos resilientes un lugar de la Revelación Divina.

Otro ejemplo latente y eterno es el apóstol Pablo, su ministerio lo llevó a cabo en las condiciones más adversas que podemos imaginar, y logró sacar lo más grandioso de su magna Tarea. En las condiciones más inhumanas desde una cárcel escribió y estableció lo más maravilloso y sublime del mensaje del Evangelio: el amor, el gozo y la paz.

Esto nos permite que, en las circunstancias difíciles o los traumas, podamos desarrollar recursos que se encuentran latentes dentro del interior de nosotros mismos. Hay personas que han asumido vivencias que para el promedio de la gente resultan muy terribles, cuando encontramos a alguien que logra asumir una situación “negativa” y le encuentra el lado bueno, es decir, sale de algún modo ganando, y como consecuencia, el crecimiento personal. Cuando estamos ante este tipo de personas, podemos aprender que la resiliencia es una actitud digna de imitar, el ver que alguien logra enfrentar serenamente lo que para muchos es una tragedia,

Podemos decir que es muy difícil pero no imposible de imitar.  Cada día debemos estar listos para enfrentar el momento en que la vida nos proponga una tarea o una situación más difícil. La historia nos señala cientos de hombres y mujeres resilientes, que dieron frutos grandiosos en medio de la adversidad.

No intentar tenerlo todo bajo control; Tener sentido del humor; Dar importancia a la calma y al silencio; Estar ligados a la oración y meditación; Practicar ejercicio físico; Contar con un círculo de amigos que nos apoye cuando lo necesitemos; Ser altruistas, optimistas; Aprender a responder en lugar de reaccionar emocionalmente sin pensar; No dar las cosas por sentado, sino que agradecer aquello que tienen; Estar abiertos a los cambios y a nuevas ideas, son algunas cosas que nos ayudarán en estos momentos difíciles que atravesamos, en los cuales el mundo necesita gente resiliente.

¡¡¡¡Ánimo Satura Colombia!!!!

Carlos Yomayusa M

Satura Colombia

Bogotá

3 comentarios en “SATURA LIBERTAD – RESILIENCIA”

  1. S Manuel Domínguez Dávila

    Hola Charly bendiciones gracias por la reflexión en esos episodios que mencionas con la samaritana y los discípulos Asia Emaús encontramos a un Jesús qué se caracteriza o identifica con la humildad y esa humildad siempre lo llevó identificarse con la verdad esto aprendo de mi Jesús como mi maestro. Gracias

  2. Germán H. Forero. R.

    RESILIENCIA= capacidad de NADAR 5 días, apesar de haber perdido el barco, la familia, la carga, el “plante” (TODO).
    Pero NO SE LE PUEDE LLAMAR RESILIENCIA, cuando el NAUFRAGO es INCAPAZ de nadar, y aún así se SALVA…

  3. Juan Carlos García puentes

    Cual es la razón que tiene Dios para poner humanos sobre la tierra y con que objetivo?

Los comentarios están cerrados.