Ya estamos llegando a nuestra esperada celebración Convención 2023. Una gran satisfacción de toda nuestra comunidad misionera, no solamente por el deber cumplido, sino por la ejecución de ese gran llamamiento por parte de Nuestro Señor. A lo largo de muchos años de actividad misionera hemos visitado gran diversidad de comunidades en la mayoría de las regiones de nuestros países, comunidades de todo tipo, creyentes o no. Acostumbramos a preguntarle a nuestros hermanos cristianos, líderes o asistentes a la iglesia, que si pueden explicar lo que Jesús está haciendo en este momento en el Cielo por Su Iglesia que está aún en la Tierra; de 10 personas quizá dos nos dan una respuesta bíblica, pero los otros ocho, tienen serias dificultades para expresarse en este sentido. Esto explica por qué ellos y muchos otros cristianos están tropezando y tambaleándose en estos tiempos tan difíciles, en lugar de caminar rectamente y marchando firmemente en respuesta a la necesidad imperante en nuestros países. O lo ignoran, o se han olvidado de la gran cantidad de recursos puestos a la disposición de la Iglesia por su Señor y Salvador quien ahora es exaltado en el Cielo. Jesús ascendió al Cielo, 40 días después de Su resurrección, y se sentó a la diestra del Padre. No muchos días más tarde, en el día de Pentecostés, el Espíritu Santo descendió sobre la Iglesia para equipar y capacitar a los santos en su manera de caminar, testimonio y trabajo en la Tierra, hasta que Jesús regrese (Hechos 1-2).
Satura Colombia y Satura Venezuela tiene como uno de sus propósitos apoyar pastores e iglesias en recordar o enseñar a los creyentes según sea el caso, quién es Jesús, dónde está Él y lo que está haciendo hoy en día (2P 1:12-13). Que la mayoría de los creyentes entiendan el ministerio del Señor Jesucristo en el Cielo. Para que su caminar en la Tierra sea diferente.
Carlos Yomayusa
Satura Colombia